Hondarribia-Irun >> Lezo >> Pasaia

Hondarribia-Irun >> Lezo >> Pasaia

Desde Hendaia disponemos de dos formas de atravesar el río Bidasoa e iniciar el camino en tierras guipuzcoanas, bien por el puente de Santiago hacia Irun, o bien en barco en un agradable paseo hasta Hondarribia. Ambos inicios enlazan en un mismo camino poco después en la ermita de Santiagotxo.

Nada más llegar a Irun destaca la iglesia de Nuestra Señora del Juncal, que alberga una réplica de la homónima Virgen, importante obra románica del siglo XII y considerada la más antigua de Gipuzkoa. El camino desde Irun hasta Santiagotxo no se encuentra balizado, sin embargo no hay más que tomar la dirección a Hondarribia hasta la regata de Amute, y pasado el puente seguir el camino a la izquierda, que al poco tiempo comienza un suave ascenso hasta la mencionada ermita.

En Hondarribia es de admirar el conjunto amurallado y la fortaleza de Carlos V dominando la villa. Desde la parte vieja hay que seguir las indicaciones que nos llevan hasta la ermita de Santa Engrazi, a cuyo lado unas escaleras marcan el inicio del camino hasta Santiagotxo. Por un paisaje rural se asciende después hasta el Santuario de Guadalupe, del siglo XVI, próximo al fuerte del mismo nombre y cruce de caminos donde se nos presentan dos opciones: ascender por el cordal cimero de Jaizkibel, que alcanza los 543 metros a través de una senda jalonada por numerosas torres, o continuar a media ladera por la vertiente sur del monte por un camino fácil y de pocos desniveles. Cerca del final de la cresta el camino principal desciende a Lezo, hito del ramal costero del camino de Santiago, como lo prueba la concha situada en el muro a la izquierda del pórtico de la basílica del Santo Cristo (siglo XVII); desde aquí el camino nos conduce pronto hasta Pasai Donibane.

FaLang translation system by Faboba